En tiempos de realidad aumentada y metaverso, de búsquedas que nos llevan por mundos virtuales, los «Lentes de la Realidad» se transforman en una manera de ver y conocer los espacios de cercanía que nos rodean. Espacios tan cercanos que en ocasiones parecen propios de nuestra imaginación.
Un viaje a lo profundo de nuestras calles, veredas, pero sobre todo a nuestro interior. Siempre, con los ojos bien abiertos.
Del otro lado de los lentes está la realidad. De este lado también. Lo único irreal son los lentes. Pero… ¿Qué es la realidad?
¿Dónde está lo real?
En este camino, a lo largo y ancho del cono sur, conocemos historias/realidades en cada trayecto. Los lentes nos ayudan a mirar, observar y narrar, pero lo que contamos es tan real como cada una de nuestras subjetividades.
Los Lentes de la Realidad nos hacen pensar, no siempre lo que se ve es lo que vemos.
¿Se animan a acompañarnos en este recorrido?
Acerca del sitio web
Dentro de este sitio podes recorrer el proceso realizado para la producción de la narrativa hipertextual Lentes de realidad. Este trayecto se encuentra dividido en las siguientes partes:
- Lentes de la realidad: Presentación de la herramienta, ¿qué son los lentes de la realidad?
- Historias: Se presentan las historias hipermediales construidas en base a las derivas realizadas, con una narrativa basada en el ojo crítico ante situaciones cotidianas.
- Algoritmo. Como parte del proceso, se presenta el primer paso del proyecto. Se constituyo como la elaboración de una serie de ordenes (fuertemente ligadas al azar) para realizar una deriva sensible por un espacio urbano.
- Derivas Guiadas: Presentación de las derivas individuales realizadas por cada integrante del grupo, y utilizando el algoritmo desarrollado.
- Justificación teórica: En este apartado se incluye la fundamentación teórica que justifica el proyecto realizado.